Ulta Beauty, Uno de 50, Daikin, Carrier.
Los insights de marketing del día que no verás en ningún otro lugar.
Ulta Beauty en México
Ulta Beauty abrió su primera tienda en México en Antara Fashion Hall en la Ciudad de México, el 21 de agosto, seguida de Galerías Metepec el 30 de agosto. Tienen previsto hacer una inauguración privada el próximo 18 de septiembre en Antara.
Ulta Beauty llegó a México en asociación con Axo, introduciendo 35 marcas globales y locales, incluyendo ofertas de K-Beauty World. Las marcas que hacen su debut en México a través de la expansión de Ulta incluyen: Isima by Shakira, Orebella, Ulta Beauty Collection, Morphe, Bubble, about-face, Ouai, Half Magic y Kitsch.
Ulta también presenta marcas nacionales mexicanas, incluidas AHAL, AloeVida, Bailando Juntos de Yuya, Sarelly Creativo Lab de Anna Sarelly y más. (vía gcicmagazine.com)
Ulta Beauty reportó un fuerte desempeño en el segundo trimestre fiscal de 2025 (finalizado el 2 de agosto de 2025), con ventas netas que aumentaron un 9.3% a 2.8 mil millones de dólares, en comparación con 2.6 mil millones de dólares en el mismo período de 2024. Las ventas comparables crecieron un 6.7%, impulsadas por un aumento del 3.7% en transacciones y un 2.9% en el ticket promedio. El beneficio bruto aumentó un 11.6% a 1.1 mil millones de dólares, con un margen bruto del 39.2%. Para el año fiscal 2025, la compañía proyecta ventas netas entre 12 mil millones y 12.1 mil millones de dólares
El programa Ultamate Rewards es un pilar para la marca, con más de 44 millones de miembros activos y un crecimiento interanual del 5%. Ofrece una estructura de niveles (Miembro, Platino, Diamante) con puntos, beneficios exclusivos y ofertas personalizadas, además, la marca tiene una aplicación móvil (GlamLab) que permite probar virtualmente sus productos.
Renovación en Uno de 50
Uno de 50 ha realizado cambios en su cúpula directiva, nombrando a Sergio De León nuevo consejero delegado del grupo, cargo que la empresa tenía vacante desde 2022. El directivo cuenta con una trayectoria de más de siete años en la española Loewe.
La marca mantiene hasta ahora una estrategia discreta de expansión en el mercado mexicano, contando con 11 puntos de venta físicos (sobre todo en tiendas departamentales como El Palacio de Hierro), además de su presencia online. David Azulay, hijo del presidente, fue designado responsable del negocio de Uno de 50 para América en julio de 2021. (vía Moda.es)
Uno de 50 produce todas sus piezas íntegramente en España de manera artesanal, combinando una aleación de metales bañada en oro de 18 kilates o plata ley, cuero, cristal y piedras naturales. Esta singularidad le ha permitido convertirse en un referente internacional y conquistar a celebridades e influencers a nivel mundial. La marca cuenta con una sólida presencia global, operando en más de 70 mercados con 130 tiendas propias y más de 2,500 puntos de venta multimarca, además de un alcance online en 80 mercados.
A principios de 2024, Uno de 50 lanzó una campaña de rebranding bajo el lema 'UNOde50, más UNO que nunca', acompañada del claim 'Ser Uno, lo es todo'. Esta estrategia buscaba revitalizar la esencia de la marca, reconectar con su actitud original y atraer a nuevas audiencias, al tiempo que quiso reconquistar a sus clientes más fieles. El proyecto implicó el desarrollo de una nueva identidad estratégica, verbal y visual, y se ejecutó en mercados clave como España, Estados Unidos y Puerto Rico.
+ Producción en Climatización
Daikin inaugurará su tercera planta en San Luis Potosí en octubre, con una inversión de 362 millones de dólares, generando 3,500 empleos directos inicialmente y hasta 6,000 en dos años, consolidando a la región como un hub manufacturero estratégico. (vía ACR Latinoamérica)
Daikin ha realizado inversiones significativas en México: 460 millones de dólares invertidos en San Luis Potosí hasta 2021, a lo que se sumaron 300 millones de dólares en 2023 para la construcción de dos nuevas plantas para minisplits & chillers. La inversión anunciada es para construir su tercera planta en la región.
Desde 2021, sus plantas en SLP sirven 90% al mercado americano y 10% al mexicano.
Daikin fue la primera compañía en introducir equipos de climatización con R-32 en el mercado internacional, lanzando el primer aire acondicionado residencial con este gas en Japón a finales de 2012. Desde entones, el uso del R-32 como refrigerante único se expandió globalmente, acelerando la transición hacia refrigerantes con menor impacto ambiental.
Entre sus esfuerzos de marketing destaca el 'AirTech Challenge 2024', lanzado por tercer año consecutivo en colaboración con incMTY, la plataforma de emprendimiento más importante de América Latina. Este desafío busca startups con soluciones innovadoras para la industria HVAC, extendiendo su alcance a toda la región latinoamericana.
- Demanda de Climatización en EE.UU.
Carrier Global redujo sus perspectivas financieras después de una caída del 30% en la demanda de HVAC residencial en EE.UU., por debajo de las expectativas de los analistas para el tercer trimestre de 2025, lo que llevó a recortes de costos de $100 millones. (vía finimize)
Esta compañía reportó ventas de $22.5 mil millones en 2024, un aumento del 19% respecto a 2023, con un crecimiento orgánico del 3%.
Carrier tiene una presencia significativa en México, con seis plantas en Nuevo León y dado este panorama, las exportaciones a Estados Unidos podrían reducirse en los siguientes meses.
La estrategia de marketing global de Carrier incluye campañas digitales que enfatizan la sostenibilidad y la innovación. En 2023 hicieron una inversión de $42.3 millones de dólares en esfuerzos de marketing. Las promociones se centran principalmente en productos de alta eficiencia como minisplits inverter y soluciones diferenciadas para los diversos segmentos que atienden (residencial, comercial, industrial).