El dato del cash en México / NU y su cartera de crédito
Los hallazgos de la semana con los análisis de Insight Society.
El cash sigue siendo el rey en México
Este artículo de PYMTS menciona que en América Latina, el efectivo está perdiendo terreno rápidamente a medida que los consumidores optan por los pagos digitales. En 2014, el efectivo representaba el 67 % del valor de las transacciones en tiendas físicas. Una década después, esa cifra se ha reducido al 25 %.
Sin embargo el cash todavía es la opción de pago preferida por el 51% de los mexicanos (Con datos de GWI, Q4 2024).
El porcentaje que menciona el artículo está sesgado sobre todo por la cantidad de transacciones en Brasil.
NU México a colocado más crédito en tarjetas que Inbursa o Scotiabank
Con casi 17 mil 800 millones de pesos en 2024, el valor de la cartera de las tarjetas de crédito de NU en México lo deja como el sexto banco con más crédito colocado en plásticos, por arriba de Inbursa, Scotiabank, Banco Azteca y Banco del Bajío. Aunque está lejos del top 5, en 2024 creció 45% respecto a 2023.
La agresiva estrategia de captación -en 2024 multiplicó por 3x los depósitos a la vista- le ha permitido llegar a esos números, aunque necesitaría unos 3 o 4 años con el mismo ritmo para entrar en el top 5. (Con datos de Deloitte y CNBV-ENIF)
Por si te lo perdiste…
Sabemos que muchos aprovecharon la semana santa y los demás días de asueto, por lo que este es un repaso de los insights de comportamientos de consumidores que exploramos en esos días:
+ Tráfico desde los chats de IA hacia los ecommerce
El tráfico web que envían los chatbots de inteligencia artificial a los principales ecommerce en México ya representa el 2% de su tráfico total. Mercado Libre, Amazon y Walmart son los que mejor están capitalizando este tipo de visitas llevadas por las respuestas que la IA generativa da a los usuarios. Consulta la evolución en datos, gráficos y las consultas que llevan más tráfico
Coppel y Bodega Aurrerá, los retailers en México que más interés generan en Youtube.
A Bodega Aurrerá le está funcionando muy bien el formato de Shorts, protagonizados por personas que representan a la clase media dinámica.
En cambio Coppel conectó más con las audiencias de Youtube gracias a su programa de recompensa Coppel Max. Consulta el análisis y descarga los datos de sus publicaciones en el primer trimestre de 2025.
Algunas de nuestras próximas investigaciones y análisis exclusivos para nuestros suscriptores de pago:
El posicionamiento de las marcas blancas en México.
La utopIA de la soledad y el amor modernos. Un análisis a fondo de historias, datos y tendencias del mercado de las inteligencias artificiales generativas como compañeros, psicólogos y parejas.
Los amantes del futbol en México, perfiles de consumo.
Enfermedades y Automedicación, un diagnóstico de consumo de los mexicanos.
Tendencias comparativas de Skincare en 2025 por país.
El negocio publicitario de los ecommerce