Beer Factory, el cierre de una marca pionera.
Los hallazgos de la semana con los análisis y datos de Insight Society.
El fin de semana pasado fui con mi esposa a tomar un par de cervezas a una de las sucursales de Beer Factory en el sur de la Ciudad de México. Solo queríamos hacer tiempo antes de entrar a ver una película en el cine de la plaza. Lo primero que nos dijo la mesera que nos recibió es que ese era el penúltimo día de la marca y por lo tanto ya no tenían todos los productos de la carta porque al otro día cerrarían definitivamente todas las sucursales. Ella no tenía idea de las razones y tampoco qué pasaría con su trabajo y el de sus compañeros.
Inmediatamente me puse a buscar información al respecto sobre el cierre de las cinco sucursales de esta marca muy conocida entre los amantes capitalinos de las cervezas artesanales pero para mi sorpresa no encontré absolutamente nada hasta que Grupo Gigante -que compró la marca en 2015- hizo el anuncio oficial dos días después, el lunes 30 de diciembre. Aunque los restaurantes cerrarán, la compañía aseguró que sus cervezas seguirán disponibles en otros puntos de venta.
Beer Factory inició operaciones en 1997 al abrir su primera sucursal en Santa Fe, seguida de las sucursales de Cuicuilco (1998), Mundo E (1999), Lindavista (2010), Tezontle (2018), Terraza Coapa (2019) y Los Cabos (2019).
La compañía fue fundada por Enrique Osoviecki -fue su director fundador hasta julio de 2008 y es un notable emprendedor que también fundó Chilim Balam, es consejero de Fiebre de Malta, etc…- y por Herman Manache -del que no encontramos información verificable- y se convirtieron en los pioneros de la producción comercial de cerveza artesanal en el país.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Insight Society para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.